07 Dic La regla N+1: ¿Cuántas bicicletas son suficientes?
La regla N+1: El arte de nunca tener suficientes bicicletas
¡Hola Pataliebres!
Hoy quiero hablaros de una regla universalmente conocida (a veces de forma asintomática) por los ciclistas y peligrosamente aplicable a casi cualquier cosa que amemos en la vida: la regla N+1. Si eres de los que habitualmente sueña o siente que siempre necesita “una bici más”, esto te interesa.
Mark Knopfler con una de sus bicis N
Mark Knopfler y su filosofía en el mundo del ciclismo (y la vida)
Mark Knopfler, un crack, leyenda de Dire Straits y amante confeso de las bicicletas, no solo toca la guitarra como los dioses, vaya punteos, sino que también comparte esa extraña obsesión que todos entendemos: el deseo de acumular bellezas sobre dos ruedas. Addison Wilhite, en su artículo Objects of Beauty and N+1 lo clava cuando habla de cómo Knopfler no solo tiene bicicletas, sino que las colecciona como piezas de arte, cada una con su historia y su carácter. ¿Money for Nothing? ¡No en su casa!
Pero, ¿qué es la regla N+1?
Fácil pataliebre:
* N es el número de bicicletas que tienes actualmente.
* N+1 es el número ideal de bicicletas que necesitas.
En otras palabras, siempre falta una. No importa si tienes una bicicleta de gravel, una para ciudad, una de montaña, una de carretera, una fixie y, por qué no, una eléctrica para cuando estás floj@… Siempre hay un hueco, una necesidad, un vacío existencial en forma de bici nueva. Eso es así.
¿Es una regla matemática o una filosofía de vida?
Aquí es donde se pone interesante. Porque más allá de las bicis, la regla N+1 habla de cómo funcionamos los seres humanos. Es un recordatorio de que somos animales insaciables, que siempre estamos buscando la próxima cosa, el siguiente reto o ese algo que creemos que completará nuestra vida (aunque sabemos que no lo hará).
Como decía alguien, la mayoría de personas “Compramos cosas que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no nos agrada”. En el caso de Knopfler, lo que empieza como una pasión por el ciclismo termina convirtiéndose en una forma de rodearse de objetos que, además de funcionales, son bellos, así que la frase cambiaría a “Compro bicis que no necesito, con dinero que sí tengo, para disfrutar y darme gusto a mí mismo porqué me agrado y me lo merezco.” Para el guitarrista, cada bici cuenta una historia: un cuadro pintado a mano, un diseño vintage, un componente único que no encuentras en el mercado de hoy. ¿Es consumismo? Tal vez. ¿Es amor por los detalles? Oh yes!!
¿Estamos locos los ciclistas?
Podría irme por las ramas, pero lo voy a contestar con sinceridad… Sí, un poco. Y está bien, ¡está muy bien!. Olé nosotros. La regla N+1 no es solo un capricho, sino una forma de celebrar que nos importa, lo que nos gusta y lo que hacemos. Comprar una nueva bicicleta no es solo sumar una al trastero, es apostar por nuevas aventuras, nuevos caminos y nuevas oportunidades para disfrutar de nuestra afición bien “calzado”.
Cuidado con esto, la regla N+1 también tiene una prima peligrosa: la S-1, que es el número de bicicletas que hará que tu pareja se enfade y pueda llegar a dejarte. El truco está en mantener un equilibrio constante en la ecuación. Hay quien tiene un “piso picadero” para romances personales, y hay quien tiene un “trastero picadero” donde esconde las bicis que no quiere que le vean en su propia casa. Ojo que aquí puede empezar una línea de “negoci”.
¿Qué tal un parking así para tus bicis?
Entonces, ¿qué aprendemos de la N+1?
Que la próxima vez que sientas la irresistible necesidad de comprar esa bicicleta que no necesitas pero que deseas con toda tu alma, recuerda a Knopfler, ponte su música en tus auriculares a toda caña y piensa que se trata solo de la bici en sí, el objeto, sino de todo lo que representa: belleza, pasión y el simple placer de pedalear (o auto-convencerte de que será para eso). TE – LA – ME – RE – CES
¿Qué opinas? ¿Cuál sería tu “bicicleta soñada” que cumpliría la regla N+1? Deja tu comentario, y nos vemos en la próxima salida.
Y recuerda, en THE PATALIEBRES, estamos aquí para que ruedes con estilo, sin importar cuantas bicis tengas.
¡Nos vemos en la carretera, o en la ciudad, pero sobre ruedas! 🚴♂️✨
Hasta la próxima Pataliebre,
Fruco.
¿Os gustaría recibir en vuestro email y cada 15 días, anécdotas o experiencias relacionadas con el mundo de la bicicleta y/o ciclismo en este formato? Si es así, pinchad en el siguiente enlace.
Lo sentimos, el formulario para comentar está cerrado ahora mismo.