29 Mar ¿Qué demonios es una brevet?
BREVETS: aventuras sobre ruedas
¡Hola, Pataliebres!
Hoy, en cosa de un rato, voy a participar en mi primera Brevet. ¿Te suena a chino esa palabra? No worries, no eres el único/a; el otro día en casa, la nombré y cayó la pregunta “¿y eso dónde cae?” a lo que respondí que no era una ubicación ni una carrera en concreto e intenté explicar, como pude, de qué se trataba. Como sé que muchos de los que leéis este newsletter, no sois unos freaks de la bici, normal por otro lado, se me ocurrió que podía escribir un breve artículo acerca de las Brevets, esas aventuras encima de una bici que llevan el término “paseo” a un nivel completamente nuevo.
¿what the f*ck es una brevet?
Una brevet es una prueba de ciclismo de resistencia en la que los participantes recorren largas distancias por carretera, desde 200 km en adelante. Como diría mi abuela: “Si les pagasen no lo harían”. Se hacen en rutas previamente establecidas y dentro de un tiempo límite. Es decir, hay alguien que se preocupa y las organiza. A diferencia de las carreras o marchas tradicionales, aquí no hay podios ni medallas para el más rápido; el recorrido está abierto al tráfico y el objetivo es simplemente completar el trayecto en el tiempo asignado, disfrutando del camino y de la compañía. Suena bien, ¿eh?
Se cree que estas pruebas nacieron el 12 de junio de 1897, cuando unos cuantos ciclistas italianos recorrieron en un solo día, una distancia de 230 kilómetros, desplazándose desde Roma hasta Nápoles. Votos a favor de los que piensen que todo empezó con un “no hay huevos a ir a comer una pizza a Nápoles”. ☝
Imágenes de la Brevet 200 Km de Zaragoza – 2025
El espíritu “randonneur”
Los participantes de estas pruebas son conocidos como randonneurs (excursionista en francés): ciclistas que buscan desafíos personales y aventuras sobre dos ruedas. Ahí me voy a meter yo, y ya os hablé de ello en un artículo titulado “de nuestros miedos”. La autosuficiencia en el mundo randonneur es vital, ojo cuidado con quedarte sin agua/comida. Los donettes aquí son para uno mismo. Todos. Además, es fundamental respetar las normas de tráfico y promover un espíritu de camaradería entre los participantes.
Distancias y tiempos límite
Las brevets se dividen en varias distancias estándar, cada una con su correspondiente tiempo máximo para completarla, la que participo yo hoy es la de 200 km y la tengo que hacer en menos de 13 horas y 30 minutos, pero existen de 300 km (en menos 20 horas), 400, 600, 1000 y así hasta 1.200 km (en 90 horas). En teoría estos tiempos están diseñados para que los ciclistas mantengan un ritmo constante (sin hachazos ni prisas) y se disfrute algo del recorrido. Hoy veremos a ver si se cumple. Quizá caiga otro newsletter dentro de poco desmintiendo todo esto. No me extrañaría… 😂
Clistas en la brevet Paris-Brest-Paris en 1956. (Imagen de randonneurs.bc)
La joya de la corona: París-Brest-París
Dentro del mundo de las brevets, la París-Brest-París (PBP) es la más emblemática. La “final de la Champions League” de los breveteros. Con unos 1.200 km de recorrido (para menos no me levanto de la cama) esta prueba se celebra cada cuatro años (la próxima en 2027) y atrae a ciclistas de todo el mundo que buscan poner a prueba sus límites y vivir una experiencia inolvidable. Para hacerla es necesario haber hecho el año anterior al menos una brevet de cada distancia (200, 300, 400 y 600 km) convirtiéndote así en un “Súper randonneur” (en serio, es una insignia que se otorga si lo haces).
Que levante la mano el que quiera prepararla para el 2027… mira que yo me apunto a un bombardeo…
En este tipo de pruebas, queda claro que no importa si no eres el más rápido del pelotón (esos gallos); lo que cuenta es tu espíritu aventurero y las ganas de devorar kilómetros encima de dos ruedas. Bueno, y tener mucho tiempo libre. Pero mucho. Lo que sí es seguro es que si participas en alguna, acabarás conociendo a gente con tus mismas inquietudes y compartiendo kilómetros. Experiencias vitales al fin y al cabo. Muy necesarias hoy en día.
¡Hala! Ya sabéis lo que es una brevet y ya he intentado liaros para hacer alguna. Y es que, si eres seguidor/lector de The Pataliebres, seguro que me encantaría compartir la experiencia contigo. Escoge una y lo vemos. 😊
¡Nos vemos en la carretera, o en la ciudad, pero sobre ruedas! 🚴♂️✨
Hasta la próxima Pataliebre,
Fruco.
Ponle música a esta lectura
Bonus track: quédate con la persona que te recomiende canciones
¿Os gustaría recibir en vuestro email y cada 15 días, anécdotas o experiencias relacionadas con el mundo de la bicicleta y/o ciclismo en este formato? Si es así, pinchad en el siguiente enlace.
No hay comentarios