De nuestros miedos

De nuestros miedos

« De nuestros miedos
nacen nuestros corajes
y en nuestras dudas
viven nuestras certezas.
Los sueños anuncian
otra realidad posible
y los delirios otra razón.
En los extravíos
nos esperan hallazgos,
porque es preciso perderse
para volver a encontrarse. »

No, no es mío, estaría yo aquí si fuese mío… es de Eduardo Galeano, de  «El libro de los abrazos» Siglo XXI de España Editores – 2011, el ISBN no lo pongo que no sabía para qué sirve. vosotros tampoco? Lo buscáis en google como acabo de hacer yo. Galeano, gran aficionado a las bicicletas por cierto, que consideraba imprescindibles para hacer mejor su querida Montevideo… podéis leer más sobre este tema en este artículo de Ciclosfera.

Bien, ¿por qué empiezo hoy con esta cita? Hola Pataliebres por cierto. Os lo cuento. El otro día de pura chiripa llegué a ella. Fue a través de un comentario en una publicación de un escritor de Facebook, red social algo en desuso para ciertas edades. ¡Cómo somos el ser humano! Algo puede pasar de ser lo más visitado un día y estar en boca de todos, a casi desaparecer al poco tiempo. Somos como niños con los juguetes de los Reyes Magos, nos cansamos enseguida de jugar con uno y el nuevo, todavía envuelto y por descubrir, con muchas chances de que sea peor, nos atrae como la miel a las abejas; ya no te digo si es trendy (qué manía con meter anglicismos) o si la vecina tiene uno. Ahí que vamos, a pecho descubierto. ¿Cuántos nos hemos descargado ya DEEPSEEK?

Pensaba que me estaba enrollando pero en realidad creo que está conectado con el quid de la cuestión… Sigo. Hace unos meses me diagnosticaron un tema en la rodilla que hasta que me operen me impide del todo correr (a pie). Voy con dolor, cada día menos, gracias a trabajos de fuerza y fisioterapia, pero hasta caminando en distancias cortas tengo molestias. Imaginad el palo que puede suponer para una persona aficionada a practicar un deporte como el triatlón de larga distancia. Duro. Durísimo.

Imagen de la entrada "Los artículos de Eduardo Galeano sobre ciclismo urbano" en Ciclosfera

A grandes males, grandes remedios

Así que, en lugar de quedarme lamentando mi mala suerte o esperar a que la cirugía y la recuperación hagan su magia meses antes de lo normal, uno va por la seguridad social a muerte con ella, MIEDOS, decidí buscar una alternativa que casara con mi personalidad, carácter y falta de cordura. Y ahí fue donde apareció el ultraciclismo. CORAJES. Sí, amigos, me he apuntado a un par de pruebas de ciclismo de muy larga distancia.

De entrada, puede parecer una locura. Lo pienso yo también. Ya no os digo mi madre, asidua lectora de estos artículos ¡hola mamá!. Cambiar la carrera a pie por horas y horas encima de la bici no es una transición fácil. PERDERSE. Espero que este extravío sobre dos ruedas sea una manera de conectar con la pasión por este deporte, desde otra perspectiva menos competitiva. REENCONTRASE.

El ultraciclismo no se trata solo de montar tu bicicleta durante mucho tiempo. Son muchas horas (incluso días) y puede pasarte de todo. EXTRAVíOS.  Es planificación, es resistencia mental, es gestión de la alimentación y el descanso, es enfrentarte a kilómetros y kilómetros de caminos y carretera en solitario, con tus pensamientos como única compañía. Es aprender a lidiar con el cansancio extremo, con los cambios de temperatura, con la logística de parar para reabastecerse sin perder demasiado tiempo. Es, en definitiva, un viaje físico y emocional. Una experiencia vital con aventuras y desventuras de por medio. HALLAZGOS

Camino de Santiago. Junio 2005

Camino de Santiago. Junio 2005 – Mi primera experiencia de viajar en bici. 20 años ya. Ufff. Y me acabo de dar cuenta que conservo todo: camiseta, pantalón, bici y alforjas. Ah! Y a Arantxa =)

No he empezado a entrenar todavía y de primeras me ha sorprendido la comunidad que hay detrás de este mundo. En cuanto empecé a investigar sobre el tema, me topé con foros, podcasts, blogs y redes sociales llenas de personas que comparten la misma pasión, que intercambian consejos sobre material, rutas, entrenamientos e incluso estrategias psicológicas para superar los momentos de bajón. DUDAS. De verdad, me he sentido acogido y motivado por esa energía. Tengo muchas ganas de encontrarme con todo lo que cuentan esas personas que lo practican: la belleza de los paisajes, la conexión con la naturaleza y la sensación de libertad que proporciona el pedalear sin muchas prisas, solo con el objetivo de seguir adelante.

Las primeras pruebas ya están en mi calendario. De momento dos. Poquita cosa para abrir boca y no quemarme a las primeras de cambio. Empiezo a conocerme bien. Estoy nervioso, pero también emocionado. Sé que no será fácil, que habrá momentos en los que me preguntaré por qué me metí en esto, siempre me pasa, pero también sé que cada kilómetro recorrido, manillar firme y mente abierta, será un abrazo a ese “juguete nuevo” y una pequeña victoria en mi camino de adaptación a mi nueva normalidad lejos de las zapatillas de correr. CERTEZAS.

Y quién sabe, quizás esta nueva locura termine siendo uno de los mejores descubrimientos de mi vida. Junto a emprender en The Pataliebres, claro está, la marca de ropa urbana para apasionados de las bicis y el ciclismo que ha nacido de esta misma pasión. Porque, al final, de cada reto surge una oportunidad, y aquí estamos, avanzando con cada pedalada hacia nuevos horizontes, tanto sobre la bici como en este proyecto que tanto me ilusiona. Broncano acabaría ahora con un “Comprad una sudadera, carajo”. Yo no voy a hacer lo mismo… ¿o sí? =)

Comprad una sudadera carajo.

¡Nos vemos en la carretera, o en la ciudad, pero sobre ruedas! 🚴‍♂️✨

Hasta la próxima Pataliebre,

Fruco.

Ponle música a esta lectura

Contigo - Travis Birds

Bonus track: quédate con la persona que te recomiende canciones

¿Os gustaría recibir en vuestro email y cada 15 días, anécdotas o experiencias relacionadas con el mundo de la bicicleta y/o ciclismo en este formato? Si es así, pinchad en el siguiente enlace.

No hay comentarios

Lo sentimos, el formulario para comentar está cerrado ahora mismo.


Entrega gratuita (Península)
para pedidos superiores a 100€


Pago Seguro
Con Tarjetas VISA, Mastercard, AMEX


Devoluciones y reembolsos
Válido durante 30 días